Raymond Kouassi Agbodoh-Falschau, Othmane Lamzihri, Stéphane Gagnon. (2024). «When Misleading Information Hits: How Canadian Companies React?» Corporate Reputation Review», SpringerNature. https://doi.org/10.1057/s41299-024-00203-4
Resumen: El concepto de información engañosa, categorizada como desinformación, información errónea y mala información, entre otras, está recibiendo mucha atención, ya que se considera que tiene consecuencias perjudiciales para la reputación y la continuidad de las organizaciones. Las corporaciones enfrentan más desafíos para perfeccionar las respuestas para combatir estas amenazas cibernéticas, ya que aún existen diferencias significativas en las soluciones de gobernanza propuestas y una falta de investigación empírica que investigue las más frecuentes para combatir estos riesgos crecientes. Basado en la teoría de la motivación de protección, la evidencia empírica y los datos recopilados de la base de datos de fuentes abiertas de Statistics Canada, este documento investiga la idoneidad de las soluciones de gobernanza que las corporaciones contemplan para gestionar estos riesgos de ciberseguridad. Nuestros resultados muestran que las soluciones de gobernanza relacionadas con el aumento de la presencia en línea y el alcance del cliente explicaron el 52% de las soluciones generales contempladas por las corporaciones para combatir estas amenazas cibernéticas. Los resultados también revelaron que las organizaciones clasificaron las soluciones de gobernanza asociadas con la capacitación de los empleados, el aumento de las medidas de ciberseguridad, las campañas de marketing, la acción legal, la defensa política y la presentación de informes a partes externas como las soluciones más adoptadas para combatir la información falsa o engañosa. En general, nuestro artículo contribuye a una creciente literatura sobre desinformación, información errónea y mala información en entornos empresariales al proporcionar evidencia empírica sobre soluciones de gobernanza clave favorecidas por las corporaciones para combatir la información engañosa.